El Programa de Posgrado en Ciencias Biológicas - Biofísica fue creado en 1963, siendo uno de los primeros en ser acreditado por el MEC y fue el encargado de emitir el primer título de Doctorado en la UFRJ. El programa tiene una calificación de 7 en CAPES y tiene como objetivo formar profesionales altamente calificados que puedan trabajar en la comunidad científica como profesores / investigadores creativos e independientes. Las Maestrías y las Tesis de Doctorado son trabajos originales basados en el desarrollo de proyectos de investigación científica.
Reportajes en instagram
Áreas de Investigación:
BIOLOGÍA MOLECULAR Y ESTRUCTURAL Y BIOLOGÍA CELULAR
BIOFISICA AMBIENTAL
FÍSICA Y CIENCIAS COMPUTACIONALES APLICADAS A LA BIOLOGÍA
INMUNOLOGÍA
NEUROCIENCIAS
PARASITOLOGÍA
BIOFÍSICA CELULAR, TERAPIA CELULAR Y MEDICINA REGENERATIVA
Los estudiantes tienen a su disposición más de 50 modernos laboratorios de investigación y plataformas de equipos multiusuario que ofrecen una excelente infraestructura y técnicas de vanguardia. La formación de posgrado se lleva a cabo en un entorno dinámico, actual e intelectualmente estimulante.
Líneas de Investigación:
BIOLOGÍA MOLECULAR Y ESTRUCTURAL
Biología molecular del cáncer
Biología molecular de virus
Bioquímica de proteínas
Genética humana y de microorganismos
Genómica y transcriptómica
Proteómica
Radiobiología molecular
Señalización celular
BIOFISICA AMBIENTAL
Biología Molecular Ambiental
Ecofisiología y toxicología de las cianobacterias
Organismos marinos y contaminación ambiental
Contaminación y metales pesados
Radioisótopos
Trazadores en ciencia ambiental
FÍSICA Y CIENCIAS COMPUTACIONALES APLICADAS A LA BIOLOGÍA
Bioinformática
Fuerza atómica microscópica
Modelado y dinámica molecular
Resonancia plasmónica de superficie para interacciones proteicas
NEUROCIENCIAS
Neurobiología celular y molecular
Neurobiología de la retina
Neurobiología del desarrollo
Neurogénesis
Neuroquímica
Señalización celular
INMUNOLOGÍA
Cáncer
Receptores purinérgicos
Inmunofarmacología
Inmunofisiología
Inmunología celular y molecular
Inmunoparasitologia
Inflamación
Vacunas
PARASITOLOGÍA
Entomología
Micología
Glicobiología
Biología de las infecciones parasitarias
Microscopio de electrones
Parasitología molecular y celular
Protozoología
BIOFÍSICA CELULAR, TERAPIA CELULAR Y MEDICINA REGENERATIVA
Biomateriales
Biomineralización
Cardiología celular y molecular
Bioquímica y Biofísica renal
Fisiología renal celular y molecular
Lípidos bioactivos
Glicobiología del cáncer
Terapia celular y genética en enfermedades del sistema nervioso
Contacto
HABLA A:
Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho
Centro de Ciências da Saúde – Bloco G – Sala G1-003